Irati Elexpuru Iglesias
Resumen currículum
- Licenciada en Psicología. Colegiada nº 21.205. (UPV)
- Terapeuta Gestalt (Espai Gestalt) y Miembro Adherente de la AETG.
- Programa SAT de Claudio Naranjo.
- Integración y Reprocesamiento de Trauma (Nivel 1). Aleces.
- Terapia de pareja. Modelo Integrativo Gestalt y Sistémico. Maria Grazia Cecchini (Institut Gestalt) y Terapia Sistémica de Pareja. (Kine)
- Formación en el área expresiva, creativa y corporal: Trabajo Corporal Integrativo (AEC, Luis Carbajal), Laboratorio de Creación (Alas. Andrés Waksman), El Camino del Clown (Alain Vigneau)
- Formación en Mediación Sociolaboral Juvenil, Avalot.
- Reiki niveles I y II
- Astrología Psicológica, con Gonçalo Abilio.
Sobre mi
Nací en Bergara, País Vasco, en el año 1980.
Lo social y lo terapéutico han sido mis motores a lo largo de la vida, el impulso y el compromiso para la transformación social y el de la sanación emocional.
Estudié psicología y me licencié en el 2003, en San Sebastián. Ya por aquel entonces me sentía atraída por las terapias humanistas, la meditación, la psicología transpersonal y las terapias corporales. En el trabajo final de carrera participé en una investigación sobre el Neurofeedback, de la mano de Fernando Bornaetxea y junto a un grupo compañeros.
En Barcelona, tuve la oportunidad de hacer un viaje sanador y revelador a través del cuerpo durante un año, Trabajo Corporal Integrativo TCI (Luis Carbajal) y años más tarde volvía como observadora con ganas de seguir aprendiendo. Allí conocí a Cristina Dicuzzo, tutora del TCI, Profesora del Hoffman y terapeuta Gestalt, que me ha acompañado durante un largo tiempo en este caminar y a la que estoy profundamente agradecida. De su mano hice el Proceso Hoffman de Quadrinidad, con Luis Fernando Cámara, al que años después he vuelto también como observadora. Un proceso potente y transformador que me ayudó a abrir el corazón, a comprender emocional y cognitivamente la herencia psicológica recibida por los padres y a ponerme en contacto con mi niña interior.
Me formé en Terapia Gestalt, en el Espai Gestalt y después colaboré como observadora en la formación Gestalt del Institut Integratiu. En el Integratiu estuve un tiempo coordinando el programa de becas para la terapia.
La Gestalt es la base de mi trabajo, un enfoque vital que me ayuda a darme cuenta de lo que me pasa, a responsabilizarme de lo que siento, pienso y hago, y a tener fe en la autorregulación organísmica, básicamente, a tener fe en mi misma y en mis procesos, y a poder también ver y acompañar al otro con los suyos, con un mayor respeto, amor y responsabilidad.
Me he formando en el Programa SAT de Claudio Naranjo (Psicoterapia Integrativa y Psicología de los eneatipos), trabajando con el clown terapéutico de Alain Vigneu (con quien después he realizado “El camino del Clown”), el movimiento auténtico, la meditación…
En la actualidad sigo profundizando en la comprensión y tratamiento de las heridas profundas, ahora también desde el enfoque de procesamiento e integración de Trauma (Aleces).
En cuanto al ámbito social, me forme como Mediadora Sociolaboral Juvenil (Avalot), y durante años trabajé con colectivos en riesgo de exclusión social y con jóvenes, tanto dando formación como tutorizando y realizando seguimientos de procesos sociolaborales.
Allá por el 2011, inicié mi andadura como psicoterapeuta por cuenta propia, colaborando con diferentes centros, como Nexes Psicología Integrativa y UAP (Unitat d’Atenció Psicològica) por ejemplo.
Finalmente, en la Casa Ámbar he podido unir mis dos grandes motivaciones, en un proyecto creado con bellas personas, nacido de la idea inicial de Jesús Elecalde, mi supervisor y terapeuta hoy en día, que con su confianza y fe ha hecho posible este proyecto que tanto me ilusiona. En este grupo me siento en casa, apoyada y acompañada para poder seguir creciendo y poniéndome al servicio de una sociedad más sana, más humana, amorosa y libre. Muy agradecida a la vida por todo este caminar, y por toda la gente linda que me he encontrado en el camino.

