Jesús Elecalde

Jesús Elecalde


Resumen currículum

 

  • Licenciado en Psicología Clínica y en Psicología Social y del Trabajo
  • Colegiado 17625
  • Psicoterapeuta Gestalt y Corporal
  • Formado con Antonio Asín, Antonio Pacheco y Claudio Naranjo
  • Miembro Psicoterapeuta de la FEAP
  • Miembro Didacta y Supervisor de la AETG
  • Miembro formador de FEDINE
  • Formador de Formadores
  • Miembro Docente reconocido por la IAE (Asociación Internacional de Eneagrama)
  • Colaborador de Claudio Naranjo
  • Formador y supervisor de terapeutas
  • Psicoterapia Individual y dirección de grupos
  • Terapeuta de parejas
  • Presidente y Director de la Fundación La Casa Ámbar para la promoción de la Salud y el Desarrollo Humano

 

Sobre mi

Soy Jesús Elecalde, nací en 1967 en Vitoria. Allí comencé pronto mi carrera profesional, de la mano de Antonio Pacheco en Hermes, Centro de Salud Integral; Teniendo la oportunidad de colaborar aquellos años, todos los veranos en el programa SAT de Claudio Naranjo. Continué una siguiente etapa de 8 años en Málaga atendiendo mi consulta e impartiendo algunos cursos hasta que en 2003 llegué a Barcelona, al Espai Gestalt. Aquí comencé un nuevo periodo de 10 años que acabó en enero de 2014. En ese momento finalizó la relación como socio y director del Espai Gestalt pero continué vinculado con el centro hasta final de 2015, ejerciendo como docente y tutor de la formación Gestalt del Espai Gestalt.

Desde entonces hasta la actualidad presido y dirijo la Fundación La Casa Ámbar para la promoción de la Salud y el Desarrollo Humano. Un proyecto apasionante que tiene una doble finalidad: por un lado atender a las personas en sus necesidades terapéuticas y de formación, con independencia de su capacidad económica, y por otro lado ayudar a que profesionales y voluntarios de la terapia se formen y se desarrollen. En La Casa Ámbar es donde atiendo mis grupos de supervisión y mi consulta de psicoterapia individual y de pareja.

Me encuentro muy motivado con este nuevo proyecto, innovador en su constitución de Fundación, al garantizar que los fines fundacionales están por encima de los personales de sus asociados, y en la que todos sus beneficios revierten en proyectos de la propia fundación o en proyectos afines que realicen otras organizaciones sociales. También es un proyecto innovador en su estilo de gestión, que aspira a insertar en su ADN el espíritu paterno, materno y filial, siguiendo las enseñanzas de Claudio Naranjo con respecto a la necesitad vital de esta sociedad de transformar sus estructuras. Una nueva etapa llena de energía e ilusión donde me siento entre amigos aportando nuestro granito de arena en este momento tan difícil que estamos viviendo socialmente.